Recomendaciones para la cirugía del antepié
Queremos que conozca cómo comportarse durante su postoperatorio para evitar, en lo posible, molestias o complicaciones y, facilitar una pronta recuperación. Lea atentamente esta información y consulte con su cirujano sus dudas o inquietudes antes de la operación.
Previamente a la intervención le solicitaremos unas pruebas preoperatorias, que deberá revisar el anestesista.
También deberá gestionar la autorización quirúrgica con su compañía aseguradora, y firmar un documento de consentimiento informado, si ha entendido perfectamente las explicaciones proporcionadas por su cirujano sobre su patología y la intervención a la que va a someterse.
Su estancia en la clínica
Deberá ingresar el mismo día de la intervención, acudiendo a admisión de la clínica Rotger aproximadamente a las 14:00-15:00h, salvo que se le indique lo contrario. Allí le asignarán una habitación.
Recuerde que debe estar en ayunas de sólidos y líquidos, desde al menos 8 horas antes. Consulte a su médico y anestesista si consume habitualmente algún medicamento.
También es importante que se lave cuidadosamente la zona que va a ser intervenida.
Durante su estancia postoperatoria en la clínica, deberá permanecer tumbado y mantener los pies de la cama bien elevados para evitar edema e inflamación. Se recomienda aplicar medidas antiinflamatorias como hielo local y AINEs EV (antiinflamatorios no esteroideos).
Podrá abandonar la clínica habitualmente al día siguiente de la intervención, pero dependerá de la evolución de cada caso y del tipo de cirugía practicado. Si su intervención es por la mañana, deberá ingresar antes de las 8 AM y es probable que pueda ser alta el mismo día por la tarde.
Recuerde que no podrá conducir durante al menos un mes, así que coordine el trasporte a su domicilio para el día del alta.
Vendajes
Para evitar rigideces postoperatorias y recidivas de la deformidad, el vendaje funcional postoperatorio con tiras correctoras es fundamental. Cuide su vendaje a fin de evitar la necesidad de cambiarlo durante las primeras dos semanas. Especial cuidado durante la ducha o baño. Solicite información sobre vendajes “de quita y pon” con tiras de velcro, que podrá colocarse usted, con facilidad, para mayor comodidad.
Es importante que entienda y aprenda a realizar correctamente los ejercicios de movilización que debe practicar desde el primer día, y que en este tríptico se detallan. Son fundamentales para evitar rigideces y recuperar una correcta movilidad en sus dedos.
Calzado
Podrá empezar a caminar a las 24-48h de la intervención, cuando reciba el alta.
Para ello se recomienda un calzado especial con tacón invertido.
Podrá conseguirlo en nuestras consultas o en alguna ortopedia especializada.
Recuerde que debe caminar únicamente lo imprescindible durante las primeras semanas. Deberá utilizar este calzado hasta que le retiren el vendaje (4-5 semanas). Conviene que los primeros días evite moverse mucho e intente permanecer la mayor cantidad de tiempo tumbado o sentado, con los pies bien altos, para favorecer el retorno venoso y evitar que se hinchen.
Recuperación
Deberá realizar ejercicios desde el primer día. Recuerde que su recuperación depende, en gran medida, de su comportamiento postoperatorio y de que realice correctamente la rehabilitación.
A las dos semanas de la intervención, le retiraremos los puntos en la consulta y cambiaremos el vendaje.
A las cuatro semanas le citarnos en consultas, con un control radiológico. Si su recuperación es correcta, le retirarán el vendaje y podrá dejar el calzado ortopédico.
Pregunte por nuestros cuidados posoperatorios de reflexodrenaje podal. Mejora la circulación sanguínea y drena el edema, oxigenando y revitalizando los tejidos, aportándoles elasticidad y previniendo complicaciones.
Durante el segundo mes deberá utilizar un calzado atado pero amplio y cómodo (zapatillas deportivas), que le sujete el pie sin comprimirlo, y reincorporarse de forma muy progresiva a su actividad habitual.
Lo normal es que la baja laboral se prolongue durante, al menos, 6-8 semanas. Se calcula que podrá realizar vida totalmente normal a los tres meses. Estos son tiempos aproximados, ya que no todos los pacientes evolucionan igual.
Si tiene alguna complicación URGENTE no dude en ponerse EN CONTACTO CON NOSTROS de lunes a jueves (9:30-13:30/16:00-20:00), teléfono 871 032 909, o acudir a urgencias de la clínica Rotger fuera de este horario (no olvide sus informes)
Ejercicios de movilización
Deberá realizar ejercicios de movilización de los dedos operados 2-3 veces al día, durante 15-20 minutos, siguiendo estas instrucciones:
- Mantenga el pie relajado evitando hacer fuerza con los músculos que elevan el pie y los dedos.
- NO INTENTE ACERCAR EL PIE A LA MANO. Colóquese en una postura cómoda, en la que puede alcanzar fácilmente el pie sin flexionarlo hacia arriba.
- Flexionar los dedos desde su base. Para ello, coloque el pulgar en la planta del pie, y con el resto de la mano empuje suavemente hacia abajo, de forma lenta y progresiva, intentando que bajen rectos y de uno en uno.
- Durante los primeros días, para evitar molestias y facilitar los ejercicios, es aconsejable tomar la dosis de analgésico/anti-inflamatorio que le hayan recetado, 30 minutos antes de iniciar los ejercicios.
- El tratamiento de reflexodrenaje en nuestras consultas es muy útil y recomendable.
Después de cada sesión de ejercicios, conviene aplicar hielo o gelatina refrigerante en el dorso del pilé o el tobillo, durante 20 minutos. Recuerde que no deberá poner el hielo en contacto directo con la piel sino que deberá envolverlo previamente en una bolsa de plástico que cubrirá a su vez con un trapo seco o una toalla.
Recuerde
- Si no hay complicaciones, recibirá el alta en menos de 24h tras la intervención.
- Durante el primer mes deberá caminar con el calzado ortopédico de tacón invertido que puede adquirir en nuestras consultas.
- Es importante que, hasta que le retiren el vendaje, intente mantener los pies elevados todo el tiempo posible, para evitar inflamación y dolor.
- Dos semanas después de la intervención será citado para retirar las suturas y cambiar el vendaje funcional. Hasta entonces, si no hay complicaciones, no será necesario que destape o cure la herida.
- Después de la intervención no podrá conducir ni permanecer largo tiempo de pie al menos durante un mes. Prevea un transporte para las visitas a la clínica.
- Si tiene alguna complicación no urgente, puede acudir o llamar a la es de lunes a jueves (9.30-13.30h y 16-20h) Teléfono 871 032 909
- Si presenta fiebre alta, supuración o dolor muy intenso acuda a su médico o al Servicio de Urgencias de la clínica Rotger (24h). Aporte el informe de alta o todos los informes que tenga relacionados con la intervención.
- Siguiendo estas indicaciones tendrá una recuperación rápida e indolora. Nuestro objetivo es cuidar de sus pies. Ayúdenos a conseguirlo.