cirugía del pie
Tenoscopia
Tendón de aquiles, tendones peroneos y tendón tibial posterior
Las lesiones en los tendones del pie y el tobillo son comunes tanto en deportistas como en personas sedentarias. En la mayoría de los casos, el tratamiento conservador con rehabilitación, fisioterapia y antiinflamatorios permite una recuperación satisfactoria.
Sin embargo, cuando los síntomas persisten y la lesión no responde a estos tratamientos, la tenoscopia se convierte en una alternativa quirúrgica mínimamente invasiva, que permite tratar el problema con una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones.

¿Qué es la tenoscopia?
La tenoscopia es una técnica endoscópica que permite visualizar directamente los tendones afectados a través de pequeñas incisiones. Se realiza con una lente de 2,7 mm y una vaina de 2,9 mm, lo que minimiza el trauma quirúrgico y reduce el riesgo de adherencias postquirúrgicas.
Ventajas de la tenoscopia frente a la cirugía abierta
- RMenor agresión a los tejidos.
- RReducción del dolor postoperatorio.
- RMenor riesgo de adherencias y cicatrices.
- RIncorporación más rápida a la actividad normal y deportiva.

¿En qué casos se recomienda la tenoscopia?
Esta técnica es especialmente útil para tratar lesiones crónicas o resistentes al tratamiento conservador en los siguientes tendones:
- =Tendón de Aquiles: Se utiliza en casos de tendinitis crónica, atrapamiento del tendón o inflamaciones persistentes.
- =Tendones peroneos: Indicado en tendinitis, desgarros parciales o inestabilidad de los tendones.
- =Tendón tibial posterior: Aplicado en lesiones degenerativas o disfunción del tendón, que puede afectar la estabilidad del pie.
- =Flexor largo del hallux: Se emplea en patologías que generan dolor y bloqueo en la articulación.
Postoperatorio y recuperación
El procedimiento es ambulatorio, lo que significa que el paciente puede regresar a casa el mismo día o al día siguiente.
Fases de recuperación
- PUso de muletas y férula de yeso hasta la retirada de los puntos.
- POrtesis tipo Walker, en función del procedimiento realizado.
- PRehabilitación progresiva, con actividades de bajo impacto como bicicleta o natación antes de retomar el deporte de alta intensidad.
La tenoscopia permite una recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta, con un retorno seguro y controlado a la actividad habitual.
Si sufres dolor persistente en los tendones del tobillo y el tratamiento convencional no ha sido eficaz, consulta con un especialista para valorar si la tenoscopia es la mejor opción para ti.
Conclusión
La fascitis plantar es una patología frecuente, pero tratable con medidas adecuadas. Un diagnóstico temprano y un tratamiento bien dirigido pueden evitar su cronificación y la necesidad de cirugía. Si experimentas dolor persistente en el talón, una evaluación especializada te permitirá recibir el tratamiento más efectivo para recuperar tu movilidad y bienestar.