cirugía del pie

Neuroma de Morton y fasciotomía plantar endoscópica

Tratamientos avanzados

Cuando los tratamientos conservadores no logran aliviar el dolor, las técnicas quirúrgicas endoscópicas representan una alternativa mínimamente invasiva, segura y eficaz para tratar el neuroma de Morton y la fascitis plantar.

Gracias a la tecnología endoscópica, es posible visualizar directamente la zona afectada y realizar procedimientos precisos a través de pequeñas incisiones de menos de 0,5 cm, lo que permite una recuperación más rápida y una reincorporación temprana a la actividad diaria.

Neuroma de Morton: neurolisis endoscópica

El neuroma de Morton es una afección caracterizada por la compresión del nervio interdigital, provocando dolor, ardor o sensación de hormigueo en la parte anterior del pie.

Cuando el tratamiento conservador no es suficiente, la neurolisis endoscópica permite aliviar la compresión sin necesidad de extirpar el nervio.

¿En qué consiste la cirugía?

Se realiza mediante una mini-incisión de 3mm entre los dedos a través de la cual se introduce una óptica (endoscopio) y un bisturí especial para seccionar el ligamento intermetatarsiano, liberando el nervio atrapado.

Somos pioneros en esta técnica en nuestro país y con más de 10 años de experiencia hemos comunicado nuestros resultados en varios foros científicos, con resultados buenos o excelentes en más de 87% de los pacientes.

Ventajas de la técnica endoscópica
  • RRecuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta.
  • RMenor riesgo de complicaciones postoperatorias.
  • RAlta tasa de éxito con reincorporación temprana a la actividad diaria.
Postoperatorio

El paciente puede caminar desde el primer momento, utilizando un zapato especial (de tacón invertido) para proteger la zona intervenida. A los 15 días, puede usar calzado deportivo y, tras un mes, retomar el uso de su calzado habitual.

Fasciotomía plantar endoscópica: tratamiento para la fascitis plantar crónica

En casos de fascitis plantar resistente a tratamientos conservadores, la fasciotomía endoscópica es una alternativa altamente efectiva, con un 95% de éxito, superior a la cirugía clásica abierta.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

  • =Se realiza bajo anestesia loco-regional en régimen ambulatorio.
  • =Se efectúan dos pequeñas incisiones para introducir el endoscopio y el bisturí.
  • =Se secciona de forma controlada dos tercios de la fascia plantar para aliviar la tensión y el dolor.
  • =Es fundamental no cortar completamente la fascia, para evitar complicaciones postoperatorias.

Postoperatorio y recuperación

  • REl paciente puede caminar el mismo día de la intervención con un zapato de tacón invertido o una ortesis tipo Walker.
  • RA las 2-3 semanas, puede empezar a usar un calzado deportivo cómodo.
  • RA los 2 meses, se puede reintroducir progresivamente la actividad deportiva.

Resultados y satisfacción del paciente

El 80% de los pacientes intervenidos con estas técnicas experimentan una notable mejoría, con una recuperación más rápida y menos molestias postoperatorias en comparación con la cirugía abierta.

En los casos en los que la cirugía endoscópica no ofrece los resultados esperados, se puede valorar una cirugía clásica abierta, aunque la mayoría de los pacientes optan por la cirugía endoscópica por ser menos agresiva y con mejores tiempos de recuperación.

Si sufres dolor persistente en el antepié o talón, estas opciones quirúrgicas pueden ofrecerte una solución efectiva para recuperar tu calidad de vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad